ANVISA responde ¿Qué nos deparará 2025? en la revista Cárnica del mes de enero 2025

ANVISA responde ¿Qué nos deparará 2025? en la revista Cárnica del mes de enero 2025

La industria cárnica se enfrenta a un 2025 lleno de desafíos y oportunidades, donde la labor de los directivos será clave para la adaptación y el crecimiento del sector. En un contexto de regulaciones más estrictas, cambios en los hábitos de consumo y avances tecnológicos, la capacidad de liderazgo y toma de decisiones estratégicas definirá el rumbo de las empresas cárnicas. La valoración de los protagonistas no solo dependerá de su habilidad para optimizar procesos y garantizar la sostenibilidad, sino también de su respuesta ante las nuevas exigencias del mercado.

El papel de las y los responsables de las empresas se ha vuelto más complejo debido a factores como la digitalización de la producción, el impulso de la trazabilidad y la creciente demanda de productos con menor impacto ambiental. Por ello, su desempeño será evaluado en función de su capacidad para implementar soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia operativa sin comprometer la calidad ni la seguridad alimentaria. Además, su liderazgo en la gestión del talento y en la adopción de modelos de negocios sostenibles será determinante para el posicionamiento. Así afrontan el año 2025

Leer la noticia completa