Blog

Te mantenemos informado

Artículos de Interés

El desarrollo de fórmulas clean label continúan siendo la primera línea de fuego en la innovación de embutidos crudos curados. El chorizo y el salchichón constituyen los productos donde más estamos incidiendo para limpiar etiquetas sin perder un ápice de sus características organolépticas. Este camino de...

El brillo de un producto cárnico es un reclamo claro para su consumo. El atractivo de un producto con un color que resalte es mucho mayor al de otro cuya superficie exterior se vea "apagada". En muchas ocasiones, la pérdida de brillo se origina con el...

Desde hace un tiempo estamos detectando reformulaciones de productos con bajadas del porcentaje de sal preocupantes. Preocupantes, porque son reducciones muy agresivas y hasta niveles que están afectando de manera crítica el sabor de los productos: hasta tal punto que en ocasiones pruebo platos que...

La Industria Alimentaria vive un momento convulso, lleno de cambios e incertidumbre que nos hace ser más cautelosos en la toma de decisiones. Ante una situación como esta, la gestión de productos de una compañía de alimentación entra de lleno en este torbellino, modificando la forma en que...

La mayoría de las matrices alimentarias tienen una cantidad importante de agua, un aspecto que no sólo repercute en su vida útil sino también en sus propiedades organolépticas. La migración del agua dentro de una matriz avanza incluso tras la elaboración del producto, aunque le hayamos...

Cuando se debate sobre los marinados, la mayoría de los interlocutores piensan siempre en el aceite como base para construir el producto. Es cierto que el aceite es un buen aglutinante para que un alimento se impregne de sabor, de forma que los condimentos se repartan...

La carne no es algo simple, es un producto lleno de aristas con elevadas implicaciones a la hora de fabricar un producto, partiendo en primer lugar de sus dos componentes a nivel "macro": magro y grasa. Dos componentes que pueden convivir en una pieza cárnica, pero...

Este primer paso, es uno de los más importantes que deben seguirse, pues parte del éxito del producto final radica en una adecuada selección, no sólo del tipo de carne, si no de las condiciones microbiológicas y fisicoquímicas de esta. Se puede utilizar carnes de cerdo,...