Sin categorizar

Existen una serie de elaborados cárnicos donde los procesos oxidativos encuentran las condiciones necesarias para mostrar todo su potencial. En concreto, las longanizas presentan un sustrato muy susceptible a la oxidación: se trata de una matriz cárnica que sufre una degradación importante tanto por el picado,...

La Sal tiene como función tecnológica principal la extracción de humedad del interior de la pieza, reduciendo la actividad de agua del producto final y por lo tanto permitiendo su conservación como producto desecado. La sal, en su viaje hacia el corazón de la pieza,...

La feria de Guijuelo ha reunido a diferentes actores de la Industria Alimentaria, desarrollando un ciclo de ponencias técnicas que han acercado información de actualidad en materia de sostenibilidad, seguridad alimentaria e ingredientes. ANVISA tuvo la oportunidad de ofrecer una ponencia técnica centrada en las tendencias...

El jueves 2 de junio ANVISA participó en la primera edición del Diversity & Inclusion Day, en la que recibimos el sello Empowering Women´s Talent que nos reconoce como empresa comprometida con el desarrollo del talento femenino y la igualdad de genero. En su trayectoria de...

ANVISA establece un nuevo acuerdo de colaboración formativa, dentro de su plan estratégico institucional que tiene como objetivo establecer relaciones con los actores más relevantes dentro de la Industria Alimentaria. Este proyecto, se fundamenta en la necesidad de aportar a los profesionales del sector cárnico formación...

Sergio Herrero, responsable de Marketing y consultor técnico en ANVISA, se inicia como bloguero en la revista C de Comunicación en la sección Cárnica con el artículo : La carne sigue siendo ‘cool’ Ser ‘cool’ ha sido un anhelo compartido por todas las generaciones, interpretado de forma distinta en...